jueves, 3 de diciembre de 2020

Las estereotipias

 

Se le llama estereotipia a la repetición reiterada e innecesaria de un acto que puede aparecer en la mímica facial o corporal. En los pacientes psicóticos las estereotipias resultan muy aparatosas. Por la complejidad de sus movimientos comúnmente se distinguen dos tipos:

  • Simples: Surgen a menudo en los trastornos orgánicos cerebrales crónicos de evolución demencial como signo de desintegración, por ejemplo: las atrofias y la arterioesclerosis. Rascar, frotar, dar palmadas sobre las rodillas, etc.
  • Complejos: Pueden indicar trastornos psicopatológicos más psíquicos, como movimientos de las manos, tocar el cabello, juguetear con objetos, dar vueltas, etc.

Los tics deben distinguirse de los movimientos estereotipados, incluidos en el trastorno por movimiento estereotipado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario