jueves, 3 de diciembre de 2020

Otros de tipos de tics

 




-Motores complejos:

 Suelen aparentar carácter intencional como las cabriolas, movimientos de brazos parodiando un enceste de baloncesto, tocar sistemáticamente ciertos objetos o personas, gestos faciales más marcados, gestos relacionados con el aseo, con saltar, tocar, pisotear y olfatear objetos.

-Motores crónicos o fonatorios:

En ocasiones se presentan tics motores y en otras distintas los fonatorios, pueden ser simples o con mayor frecuencia múltiples, duran más de un año. 

- Fónicos simples:

 Suelen consistir en gritos, carraspeos, inspiraciones ruidosas, etc.

-Fónicos complejos:

 Palabras y frases de distinto significado, pero habitualmente de carácter agresivo y soez (coprolalia), vocalizaciones explosivas reiteradas, entre otras.

-Vocales simples:

 “Aclarar” la garganta, gruñir, inspirar, resoplar, “ladrar”.

-Vocales complejos:

 Repetir frases o palabras fuera de contexto, como la coprolalia -uso de palabras socialmente inaceptables, a menudo obscenas-,  palilalia -repetición de los propios sonidos o palabras- y ecolalia -repetición del sonido, de la palabra o frase que se acaba de oír-.

-Vocales crónicos:

 Puede compartir las características de los vocales complejos y simples pero su periodo de duración es largo.

- Transitorios:

 No persisten más de un año, como guiños de ojos, muecas faciales o sacudidas de cabeza. Pueden incluir remisiones y recaídas.

- Complejos:

 Como la ecocinesia -imitación de los movimientos de otra persona-.

- No especificados:

 Comprende los trastornos caracterizados de tics, pero no cumplen con un criterio en específico.





                                    .
















No hay comentarios.:

Publicar un comentario