Se caracteriza por la aparición de tics fónicos, multiformes, motores y cambiantes, suelen ir acompañados de otras patologías significativas, es uno de los trastornos por tics más severos. Generalmente afecta más afecta a los hombres (3:1), frecuentemente se inicia antes de los 10 años de edad, más específicamente entre los 2 y los 15 años de edad.
A menudo inicia en forma de tic monosintomático, después se da una inclusión progresiva y oscilante de síntomas como: masivas contracciones de cara, tronco, piernas y caja torácica, que pueden producir ruidos extraños, en la mitad de los casos pueden aparecer movimientos coreicos (irregulares, no predecibles, cambian de una zona corporal a otra sin una secuencia específica); en casos extremos los tics motores complejos pueden ser autolesivos como morderse o darse golpes en la cara. Los casos más graves, contribuyen a que la vida del paciente se altere gravemente por las importantes desadaptaciones que presenta.
En la adolescencia los síntomas pueden presentarse de manera más frecuente y más bruscos. Cuando se persisten los síntomas durante la adultez, los trastornos tienden a ser más desadaptativos, ya que afectan la vida académica, laboral y de pareja, pues se relaciona con alteraciones emocionales y conductas tanto disruptivas como agresivas, en algunos casos.
Haga click para ver un ejemplo de muecas del sindrome de Tourette
No hay comentarios.:
Publicar un comentario