jueves, 3 de diciembre de 2020

¿Qué son los Tics?

 

Son movimientos rápidos y espasmódicos, aparecen en general en la cara, cabeza y cuello de forma repetitiva e involuntaria y en apariencia carecen de sentido, pueden ser rápidos y recurrentes, no rítmicos y estereotipados. Los síntomas suelen agravarse ante la tensión emocional y el estrés; se atenúan con la distracción y desaparecen durante el sueño.

El intento de control voluntario de los tics llega a producir en muchas ocasiones desazón y ansiedad, la cual va incrementando hasta que se repite el tic; algunos autores los consideran como un fenómeno anancástico pues recuerda a la situación obsesiva frente a sus rituales. Clínicamente, es notable la similitud con de ciertos síntomas con cuadros postencefálicos como los tics vocales y motores.

 


 

Es sustancial enseñar a los pacientes técnicas de control de ansiedad y el estrés, como la respiración, ejercicios de relajación, así como otras herramientas que les puedan servir como recurso para disminuir la ansiedad, así como promover la  terapia ocupacional con una actividad que le guste a la persona como leer, coser o tejer, pues los síntomas pueden disminuir mientras el paciente se encuentra absorto realizando una tarea de tipo ocupacional.

Aunque son considerados involuntarios, el que los padece experimenta tensión previa a los tics, el paciente es capaz de aplazar su aparición por unos segundos o incluso por horas, pero a la postre suelen desencadenarse con mayor intensidad y frecuencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario